¿A que suena súper exótico eso? ¿A que sí? Me entregué a sonar así super exótico ladilla en el título porque me dio risa xD
Mayonesa de Sambal Oelek:
Esta está súper aproximada porque yo la fui haciendo medio al gusto y creo que más o menos esto fue lo que usé, siéntanse libres de adaptar si quieren o lo ven necesario. Esto da para poco picante, si quieren más multipliquen y listo.
Paso 3:
Lo primero es hacer la mezcla del picante, porque es mejor si estuvo refrigerada. Empiezan haciendo el sambal oelek. Para eso lo que hacen es agarrar el ají, el chili, la cebolla, el vinagre, el gengibre y el limón y licuarlo todo con la batidora de mano.
Olviden tomar fotos de esto.
Pongan a freír más. Pregúntense qué carajo es esa cobertura de burbujas blancas tan extrema que les sale ahora. Concluyan que es el coco.
Paso 7:
En estados unidos los camarones así se llaman coconut shrimp y son la vaina más común (o eso me dice internet, yo nunca los había comido y sólo los hice porque me tenía que deshacer de un pote de coco rayado que mi papá había comprado sin sentido y que no quería dejar que se dañara). La salsa sí es medio exótica en verdad: una adaptación de un picante de Malasia y Tailandia llamado sambal oelek y, marico, es el secreto de esto en serio. En algún momento del futuro les pondré la receta de mayonesa casera, porque esa salsa con mayonesa casera debe ser la mejor vaina del mundo.
Esta receta es una cosa bien sabrosa que mezcla de una manera que me agrada bastante el dulce de los camarones hechos así (no esperen un sabor a camarón, no sabe a camarón en verdad) con el picante de la salsa (si prueban la mezcla de sambal oelek sola van a ver lo absurdamente picante que es, es buenísima). Es medio trabajón hacerlo, eso sí; pero si están así con amigos disfrutando de la cocina y quieren tener un súper pasapalo o comida de mientras tanto, es bien que tal. La única parte ladilla en verdad es el proceso de empanizar los camarones porque, verga, es camarón por camarón en tres cosas distintas y yo además lo hice con camaronsitos de los chiquitos. Si ustedes hacen esto, les recomiendo mejor hacerlo con camarones más grandes (pelados y con cola) o hasta con langostinos, para preservar más el sabor del marisco y para ahorrarse trabajo. Originalmente debería ser así; pero lo que yo tenía disponible era estos chiquitos, así que lo hice con estos chiquitos.
Esta receta es una cosa bien sabrosa que mezcla de una manera que me agrada bastante el dulce de los camarones hechos así (no esperen un sabor a camarón, no sabe a camarón en verdad) con el picante de la salsa (si prueban la mezcla de sambal oelek sola van a ver lo absurdamente picante que es, es buenísima). Es medio trabajón hacerlo, eso sí; pero si están así con amigos disfrutando de la cocina y quieren tener un súper pasapalo o comida de mientras tanto, es bien que tal. La única parte ladilla en verdad es el proceso de empanizar los camarones porque, verga, es camarón por camarón en tres cosas distintas y yo además lo hice con camaronsitos de los chiquitos. Si ustedes hacen esto, les recomiendo mejor hacerlo con camarones más grandes (pelados y con cola) o hasta con langostinos, para preservar más el sabor del marisco y para ahorrarse trabajo. Originalmente debería ser así; pero lo que yo tenía disponible era estos chiquitos, así que lo hice con estos chiquitos.
No se asusten con mis advertencias, en serio esta vaina es rica y vale la pena hacerla.
Les prometo que en el futuro les pondré más recetas simples también, que noto que me he perdido un pelo en las complicadas jajaja
Les prometo que en el futuro les pondré más recetas simples también, que noto que me he perdido un pelo en las complicadas jajaja
Paso 1:
Básico, importante, difícil de conseguir por estos lares últimamente y, además, uno de los ingredientes de la receta: una birra <3
Paso 2:
Los ingredientes:
Camarones:
- Unos 900 g. de camarones (idealmente de los grandes), pelados, desvenados, con cola (aunque yo usé menos porque me ladillé y me quedé sin coco)
- 1 botella de querida cerveza (de 12 oz. idealmente, aunque yo le eché un pelo menos)
- 1 1/2 tazas harina
- 1 (otra) taza harina
- 3 cucharadas de mantequilla derretida
- 1 huevo
- 1/4 taza de azúcar
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de pimienta negra
- 2 tazas coco rayado seco
Mayonesa de Sambal Oelek:
Esta está súper aproximada porque yo la fui haciendo medio al gusto y creo que más o menos esto fue lo que usé, siéntanse libres de adaptar si quieren o lo ven necesario. Esto da para poco picante, si quieren más multipliquen y listo.
- 2/3 ají picante (más o menos, depende del tamaño del ají y eso)
- 5 gotas de chili picante o cualquier picante líquido que les guste (si quieren el sabor de moda ahora, internet me dice que sriracha es lo que tal)
- 1/8 cebolla mediana (es mejor si lo hacen con cebollín o ajoporro; pero yo no tenía)
- más o menos 4 cucharadas de vinagre
- un pedacito como de 2,5 cm. de gengibre, pelado y cortadito
- 1 cucharada de limón
- 3 cucharadas mayonesa (más o menos, nuevamente, depende del gusto, a mí me gusta más picante, es decir con más mezcla de sambal oelek)
- 1/2 (otra) cucharada limón
Paso 3:
Lo primero es hacer la mezcla del picante, porque es mejor si estuvo refrigerada. Empiezan haciendo el sambal oelek. Para eso lo que hacen es agarrar el ají, el chili, la cebolla, el vinagre, el gengibre y el limón y licuarlo todo con la batidora de mano.
Olviden tomar fotos de esto.
Maravíllense un rato con lo bonito que es el ají que escogieron, que es como de 3 colores.
Marico, mírenlo en serio, es arrechísimo. No supero este ají.
En fin, olviden tomar fotos en serio de todo el proceso del picante. Descríbanlo sólo con palabras:
Licúen todos los ingredientes previamente mencionados, ya tienen más o menos un sambal oelek (en verdad es una adaptación que yo hice porque soy finísima). Vayan agregándole por cucharadas la mezcla picante a la mayonesa y el limón. Recomiendo jugar con 2 partes mayonesa + limón y 1 parte sambal oelek.
Paso 4:
Disfruten tal vez demasiado la magia de que esta receta empieza con cerveza. Echen la cerveza en un bol.
Agreguen mantequilla...
... el huevo...
... el azúcar...
... la harina, la sal...
... y la pimienta al bol.
Mezclen todo.
Así con afán y goce.
Hasta que les quede una mezcla homogénea.
Paso 5:
Ahora empieza la línea de producción. Tengan los camarones a mano. Sirvan en un bol la otra taza de harina, en un segundo bol el coco rayado y tengan un plato a mano para ir poniendo los camarones.
Primero meten el camarón en el bol de harina, dándole golpesitos para soltar la harina de más.
Queda así ligeramente cubierto.
Después meten el camarón en la mezcla de la cerveza.
Cubren el camarón por completo. Intenten no ponerle demasiado porque después si no van a comer puro empanizado y nada de camarón.
Después meten el camarón en el bol con coco rayado y le dan vueltitas hasta que esté completamente cubierto de coco.
Ven, arrechísimo.
Vayan poniendo sus camarones listos en el bol que tenían listo para eso.
Paso 6:
Pongan a freír esa vaina en aceite bien caliente. Intenten poner pocos a la vez, evitando que se toquen. Denle vueltitas para que se fría parejo por ambos lados. Fríanlo hasta que esté marroncito/doradito. Como 2 minutos por lado, tal vez un pelo menos.
Les quedarían más o menos así. Repito cuánto mejor queda esto si lo hacen con camarones grandes o langostinos, que es como se debe hacer.
Disfruten un pelo tomando fotos de sus vainas.
Pongan a freír más. Pregúntense qué carajo es esa cobertura de burbujas blancas tan extrema que les sale ahora. Concluyan que es el coco.
Paso 7:
Saquen su mezcla de mayonesa picante, hundan sus camarones ahí y disfruten, como diana demuestra en esta foto.
Ríanse de que hicieron un montón y se acabaron súper rápido.
Tómenle una foto a diana porque es del mismo color que la pared con escobas.
Pasen como dos horas viendo las ilustraciones especulativas de dinosaurios en este libro increíble que dice "verga men, si dibujásemos los animales de hoy en día como dibujamos los dinosaurios, no tendrían nada que ver, tal vez los dinosaurios en verdad eran una vaina súper más loca de lo que tenemos imaginado; vamos a dibujarlos basados más bien en los animales que se les parecen hoy en día" y disfruten demasiado las propuestas súper locas de como en verdad pudieron haber sido (y toda la información súper interesante que hay en el libro, como que el 25% de las parejas de cisnes son parejas homosexuales).
Salú y buen provechó.
<3
<3
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Hola! Espero que vengas a comentar cosas cómicas o llenas de amor; porque si comentas cosas chimbas lo único que va a pasar es que todos nos burlaremos muchísimo de tí.