martes, 25 de marzo de 2014

Baba Ganoush

Esta es la razón por la cual hice el tahini antes. El baba ganoush es sabroso y divertido de hacer (porque incluye quemar cosas a propósito y eso siempre es súper divertido ^^).

Como estaba distraída (deprimiéndome sobre mi futuro hablando con mi papá de la crisis económica mundial y el peo nacional aparentemente sin solución), olvidé tomarle fotos a partes del proceso, así que tome prestadas algunas fotos de otro blog. Son las fotos con el asterisco. El blog es Big Girls, Small Kitchen. Su receta de baba ganoush no es la misma que la mía; pero como requiere menos ingredientes, es perfectamente válida también. Claro, si están en onda de comida árabe y ya hicieron el hummus de aguacate o hummus normal (prometo ponerles una receta de hummus normal pronto, es básicamente la de aguacate, pero sin el aguacate y cilantro), deberían tener todos los ingredientes. En fin, esa receta es un sabor un pelo más suave y la mía es un pelo más fuerte; pero ambas son buenas.

Paso 1:


Seguía tomándome la misma cerveza que cuando hacía el hummus de aguacate, así que no le tomé otra foto. Pasemos directo a los ingredientes.

Los ingredientes:

  • 2 berenjenas medianas
  • 1/4 cucharadita paprika o pimentón dulce
  • 1/4 cucharadita comino
  • 1 diente de ajo aplastado hasta volverlo una cremita 
  • 1 cucharada limón
  • Aceite de oliva
  • sal marina al gusto
  • un toquesito de pimienta negra



Había olvidado meter el tahini en la foto grupal de ingredientes, así que aquí está.

Paso 2:


Este paso es súper divertido y lo amo. Satisface mis impulsos piromaníacos y amor general tipo infantil de jugar con fuego. Necesitan para esto una cocina de gas (o alguna cosa que de fuego o calor así intenso, la cocina eléctrica no da). 

Lo que tienen que hacer es poner la berenjena así sobre una llama media/alta e ir quemándola y dándole vueltesitas para que se queme igual por todos lados. 


Jugar con fuego en la cociiinnaaaaaa.


Es importante hacer esto, aunque después vayan a deshacerse de la piel, porque esto es lo que le da al babaganush el sabor ahumado que tiene.

*

No importa que se les quemen mucho. De hecho noten como estas berenjenas están súper quemadas.

Paso 3:


Pongan las berenjenas en una bandeja, échenle aceite de oliva y sal marina y métanlas al horno hasta que estén súper suaves. Como unos 20 minutos.

Paso 4:


Saquen las berenjenas del horno. Dejen enfriar un poquito hasta que puedan manejarlas cómodamente con las manos.

*

Cuando se hayan enfriado, las cortan así por la mitad y les sacan la carne. Muchas recetas hablan de sacarla con una cuchara; pero yo encontré que, con la piel así quemada, la cosa es más como pelar la vaina y listo. Manéjense como les sea más cómodo. Intenten aprovechar la mayor cantidad de carne posible y listo.

*

Paso 5:


Todo a la licuadora. Agreguen bastante aceite de oliva. Luego a la nevera por unas 2 ó 3 horas y listo, mmmm. Cuando vayan a comerlo, le agregan sal y aceite de oliva al gusto.

*

Mmmmmmmm...

Salú y buen provechó.
<3


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Hola! Espero que vengas a comentar cosas cómicas o llenas de amor; porque si comentas cosas chimbas lo único que va a pasar es que todos nos burlaremos muchísimo de tí.